paula-milugar

Un espacio para exponer el alma…

Bienvenidos al tren!!!

Abro un lugar, el mío... con la idea de que entres a disfrutar, a compartir, y por qué no... a proyectar.

"TODOS LOS TEXTOS AQUÍ PUBLICADOS, SON DE MI AUTORÍA... TENGAN A BIEN, PEDIRLOS PRESTADOS..."

Retrato de Dieguito (Mi viejo)

Retrato de Dieguito (Mi viejo)
Grafito sobre papel (retocado en sepia)

miércoles, 25 de mayo de 2011



Momentos esparcidos en el vidrio un bar…

Transpirados, embriagados…

Naciendo por contraste: Cuerpos que arden y noches que entumecen...

Son inmortales momentos con imagen.


Momentos estirados en la espalda de alguien.

Escasos, cortos…

Destinados a regalarte pequeños impulsos de placer.


Momentos que me tiran un beso y después se van,

dejando estelas de polvo desdibujando mi historia.


Momentos incorpóreos, espontáneos, efímeros…


Los momentos me arman y me desarman…

Me cruzan. Me atraviesan el alma miscelánea de sensaciones…

y se van.


No he logrado teorizar mi futuro… lo imagino y a veces hasta suelo esperarlo…

Pero nunca he podido presagiarlo.


He llenado esta historia de momentos incompletos.

Dejo siempre un papel en blanco. Líneas muertas en el intento…

Los corazones que tenía se secaron.

Esperaban humedades que rechazo asiduamente.

Y lo lamento.


Me duermo con el pecho chorreado de sal…

con las manos amoratadas de impotencia, y el seño,

el seño marcando un solo lugar.


Tengo el útero esperando un momento para él.

El alma deseando minutos de amor certero…

y los ojos cansados de mirar perecederos destellos de paz.


He implorado por momentos,

y dejado mi sexo en la intemperie…

He pedido una escala de tiempo que me ayude a descartar los momentos muertos.

Los nauseabundos.


Me extingo, en este momento.

(25/05/2011 – 20:36)

jueves, 27 de enero de 2011

Escritos prestados


Kaïsha es mi hermana mayor. Escribe desde que tengo conciencia. Me cuida. Me da todo lo que espero y siempre espero que todos estemos bien.




(Dicen de los artistas)


Dicen que por ahí andan…


entre las sombras estiradas de los eucaliptos


con sus troncos blancos doblegando el viento norte,


abriendo imponentes la distancia,


emulando proas tozudas de mares imaginados.



Dicen que cada tanto brotan de nuevo


de entre los rastros secos de sus pinceles


hamacando acuarelas de aguas duras,


tiñendo el cauce barroso y las chilcas enredadas


con un ocaso celoso de relinchos que se apagan.



Dicen que algunos descansan


en las estelas delgadas de sus huellas digitales


rodeando las cinturas abrazadas por los tientos


y las bocas abiertas de los cacharros


que esperan pacientes la lluvia, colando el sol de las siestas.



Dicen que otros estallan en las gargantas


cuando el fogón eleva las chispas calentando a voces el aire


mientras las palmas ásperas redoblan las cajas de las guitarras


y el canto reclama versos a la memoria


o añora amores desencontrados.



Y dicen que están aquellos que depuran emociones


desnudándonos el alma en improvisados renglones


capturando años de historias casi todas inventadas


imágenes infinitas


vivencias apasionadas…


todo en las frágiles siluetas, que dibujan con palabras.



Kaisha


(la hija de los sillones de cuerina roja dibujados con birome)


Agosto’2009.



___________________________________________________________________________________






lunes, 23 de noviembre de 2009

Volver…


Buscar “un lugar en el mundo”.

Un espacio para florecer. Que reviva los latidos.

Salir a encontrarlo y despedirse tantas veces.

Festejé nacimientos, aciertos, besos. Todos los besos

Lloré por soledades y silencios inoportunos.

Grité hasta que me callaron...


Inventar “sueños de estrellitas repetidas”.

Sueños de marquesinas brillantes. De rosas en el proscenio.

Sueños multitudinarios con museos colapsados.

Desperté en lugares incorrectos, ajenos. Lugares de otros…

Con mis lienzos en blanco. Con poemas inconclusos.

Y los escenarios vacíos.


Entender “con el corazón incrustado en el puño”.

Que hay gente sin habla, y gente que escupe.

Que hay bares de blancos, bares de negros,

Bares de chinos. Bares de ellos.

Detoné de ver almas atadas en los postes.

Chicos descalzos, viejos descartados y mujeres bronceadas.

Todos misceláneos en la boca del subte


Reclamar “las lunas de verano”.

Los campos pálidos. El agua salada.

Las caminatas largas. Tus cuentos en voz baja.

Comprendí sus dimensiones.

Mis lunas. Mis campos. Mi piel

Mi conexión con ellos. Y mi lugar.


Paula Bocos Cavalieri, 03/07/08

martes, 28 de octubre de 2008

TIRE DIE...

Cuando sus ojos se vuelven cristales húmedos
Cuando sus mandos nos piden reacciones

Cuando los mocos se caen, las ropas se ensucian,
las patas se rasgan...

Cuando las voces se chocan en el subte
Cuando los fluidos nos dan asco

Cuando el consumo nos vuelve estúpidos
Cuando el tiempo nos asusta

Me detengo y lloro
Muero un poco...


Pero uno puede solo llorar, golpearse el pecho y buscar culpables

O puede alzar su mano para sumarse. Proponer un cambio.
Sin esperar placas de bronce, o laureles en un podio...

Solo sintiendo, solo entendiendo que se es parte de un todo...

jueves, 22 de mayo de 2008

Analogías...

(mayo - 2008)
Lunas llenas: emergiendo de la oscuridad absoluta…
cargadas de nostalgias y heridas, de historias vanas.
Personas vacías: emergiendo de la oscuridad absoluta…
ansiosas de historias vastas y cargadas, de huellas parcas…

miércoles, 16 de abril de 2008

Palabras...


A mi soledad y yo-29/10/07


Apretando el pulso para escucharlo de algún modo…
Sintiendo que los días se resbalan de las esquinas de mi cuerpo, como huyendo, como muertos de miedo.
Esperando un tiempo de vientos suaves y refrescantes, vientos de golpes en el pelo, de estallido de olas en la arena.
Un tiempo de espuma en los labios, de sal en las pestañas…

De voz ronca, de vos cerca…

Hay soledades que no se identifican, que se ramifican, desgastan el cuerpo, y comienzan a crecer en uno y con uno, crecen tanto que nunca más se van… Soledades propias…
Soledades mías
* Paula Bocos Cavalieri

martes, 15 de abril de 2008

Escritos...

"Para tener en ceunta..."
























* Para todos, de alguien que no dejó su nombre...
(Grabado que recibe a los "visitantes", en el Cementerio Muncipal de la ciudad de Tostado, Santa fe.)

_________________________________________



Darse cuenta: Diciembre 12, de 1999...

Cuando dejé mi casa, sentí desplegar las alas.
Cuando la vi distante, sentí perder su estancia…

Y quise volver
a vestirme de arcilla.
A dormir en el pasto.
A emocionarme.
A sorprenderme.

Quise rescatar los poros vírgenes,
la mente calma, el alma ancha…

Volver al vientre y recostarme.
Desvestirme de nostalgias y frustraciones.
De fracasos, pérdidas y desencuentros…

Quise descansar mis pies en las galerías amplias.
Volver a besar la miel del amor primero
y enterrar los puños en la almohada,
después de enmudecer el grito por mis piernas flacas….

¿Por qué la prisa?
¿Para qué tantas caminatas largas?

Cuántos molinos más, encontraré en estos truncos caminos míos…
Tan mansos los senos que me acunaron.
Tan pobres los besos que he deseado…

No soy más que un párpado inmutable.
Una frente baja de impotencia.
Una vértebra hinchada de cansancio

Hoy, no soy más que esta Quijotesca imagen que han creado en mí…

________________________________________

Ecos: viernes 31 – 1997

Sostener el llanto hasta secarlo
Sostener la angustia hasta ahogarla.

Dejar que la resaca te supere y volver a caminar
Como esperando la muerte

Elevar hasta perder de vista,
El sueño más dulce, el más esperado.
El que sostuviera el alma en esos días…



Desesperar de espera
Enloquecer de tanto sostener cordura

Borrar de la retina la imagen
Borrar del tímpano los ecos
Borrar de mi piel la tuya
Borrar del vientre lo perfecto

Borrar del alma lo inalcanzable...

* A esas personas, a esos momentos, a esos pecados…

___________________________________

BsAs-2007:

Se sentó tantas veces en la misma silla. Pensó tantas veces en las mismas cosas.
Después, cada noche, cuando la luz se iba, y dejaba de mostrar su parte mas humana…
El reflejo del mismo espejo, le escupía miradas escépticas, sin sentido.
Sin alma. Y no veía otra cosa más que “Eso”.
Una hora más tarde, con lágrimas estiradas en el rostro, tomaba la misma decisión. Siempre la misma…